INTRODUCCIÓN
Alausí es el cantón más extenso de la provincia de Chimborazo, es muy accidentado y montañoso, atravesado por quebradas profundas y ubicado en la hoya del Chanchán, presenta un cambiante rango altitudinal que va desde los 1.225 m.s.n.m hasta los 4.600 m.s.n.m.
Conocida como la ciudad de los 5 patrimonios, Alausí cuenta con una arquitectura fantástica, con casas de más de 100 años de antigüedad, iglesias, calles, monumentos y sobre todo con una enorme riqueza natural y cultural, donde la paz y la armonía nos invitan a disfrutar cada paso, su incomparable transitar por las estrechas calles empedradas y engalanadas de casas tipo republicano, adornadas de balcones llenos de flores, te invitan a descubrir rincones llenos de historia y magia, de expresiones, tradiciones, aromas, sabores y saberes que sin duda alguna siempre querrás volver a disfrutar.
Alausí es un cantón con profundos contrastes que encierran varios climas y paisajes. Gracias a su colorido y belleza fue declarado Patrimonio Cultural del Ecuador el 25 de junio del 2004, llegando a formar parte de las 22 ciudades declaradas como Patrimonio. Además, este destino fue declarado Pueblo Mágico del Ecuador en noviembre del 2019 y te espera con 2,7 km de arte antiguo en el centro histórico y magia que contrasta con su urbe moderna e innovadora.

ALAUSÍ PUEBLO MÁGICO
Alausí está localizado en la avenida de los volcanes, al sur de la provincia de Chimborazo, a 97 km de la ciudad de Riobamba, en las faldas del cerro Gampala y rodeada de los cerros Danas y Chiripungo. Este cantón fue independizado el 13 de noviembre de 1820 y proclamado cantón el 25 de junio de 1824. La cabecera cantonal tiene una altitud de 2428 m.s.n.m., presenta un territorio montañoso irregular de fuertes pendientes, su temperatura varia de 3 – 26 °C y un nivel de precipitación en el páramo de 1000 a 2000 mm y en el sub trópico de 500 a 2.000 mm.